Calidad de la dirección academica

El personal docente e investigador debe ser evaluado periódicamente en cuanto a la actividad de docencia, investigación, transferencia y dirección académica, en el marco de los principios de transparencia, calidad y mejora continua, como ejes vertebradores de su estrategia.

El objetivo de la evaluación de la actividad académica es la mejora continua del equipo docente y el compromiso de la universidad con esta mejora. Contribuye a la calidad y la mejora continua como ejes vertebradores de la universidad, puesto que forma parte del sistema de garantía interna de la calidad de la UOC. La evaluación de la actividad académica permite estimular tanto la progresión personal y profesional en la institución como la adquisición y el desarrollo de competencias esenciales y transversales.

El programa Docentia integra la concesión de tramos docentes y tramos de dirección académica.

En el contexto de la UOC, la dirección académica del profesorado hace referencia principalmente a las figuras de dirección de estudios y de centro, subdirecciones y direcciones de programa y dirección académica de formación continua, así como a otras figuras académicas que impliquen tareas de dirección o gestión académica.

La evaluación de la dirección académica se lleva a cabo tanto desde la perspectiva del encargo académico como desde la estructura y los objetivos que contribuyen a la calidad y la mejora continua de los ejes vertebradores de la universidad.