Jornada (CareNet): "Tejiendo redes a través del fuego"

El grupo de investigación Care and Preparedness in the Network Society (CareNet) del IN3 —dentro del Proyecto Edufire Toolkit— se complace a invitarlos a las Jornadas «Tejiendo redes a través del fuego: experiencias desde la investigación, la práctica y la educación» que se celebrarán, del 1 al 3 de junio, en Sant Celoni y Barcelona.

Lugar

Barcelona y Sant Celoni
Espanya

Cuándo

01/06/2024 - 03/06/2024

Programa

Sobre Edufire

Coordinado por la Fundación Pau Costa —en colaboración con el Instituto Superior de Agronomía de la Universidade De Lisboa, el Ayuntamiento de Leitrim y la Universitat Oberta de Catalunya, a través del grupo de investigación Care and Preparedness in the Network Society (CareNet) del IN3— Edufire es un proyecto europeo vinculado al Programa Erasmus+. A través del aprendizaje basado en proyectos, y desde una perspectiva multidisciplinaria y una orientación hacia la participación comunitaria, Edufire aspira a que los alumnos de secundaria, de entre 12 y 16 años, identifiquen y comprendan los retos reales y locales relacionados con el riesgo de incendios forestales y su relación con el cambio climático.

Sobre las Jornadas

A las jornadas se presentarán los materiales desarrollados en el transcurso del proyecto y las experiencias piloto que han sido implementadas hasta ahora. Con la presentación de estos resultados se quiere abrir un espacio de diálogo, debate e intercambio con un público diverso (profesorado de secundaria, educadoras y educadores ambientales, profesionales y responsables de gestión del riesgo de incendios forestales, investigadores/se en este ámbito, ciudadanía que vive en zonas de alto riesgo de incendios forestales, o cualquier otra persona interesada en la temática) y con otros proyectos de investigación de temáticas próximas.

Las jornadas se dividen en 3 sesiones que se detallan a continuación. Todas las sesiones son gratuitas y abiertas a todo el mundo, pero hace falta inscripción previa.

Sábado 1 de Junio. Sesión 1 (Mesa Redonda y Debate): «Territorios de fuego»

Cuándo: 10:00 - 13:30 h (CET)
Dónde: Sala Bernat Martorell (Sant Celoni)
Inscripciones en: 
https://symposium.uoc.edu/116688/tickets/territoris-de-foc-i-els-serveis-ecosistemics-de-la-ramaderia-extensiva-taula-rodona-fireta-i-visita.html

A 30 años del gran incendio forestal del Montseny y a 9 años del gran incendio de la Vall d'Ebo, en esta sesión se compartirán vivencias, en primera persona, de estos grandes incendios y se presentarán los resultados de investigaciones hechas en estos territorios. Isabeau Ottolini (CareNet - UOC) y Kathleen Uyttewaal (Wageningen University/Fundación Pau Costa), investigadoras del Proyecto Edufire, organizan una mesa redonda donde se debatirá, desde una perspectiva comunitaria, sobre el pasado, el presente y el futuro de estos territorios de fuego en entornos rurales y semirurales.

Partiendo de lo que se tratará en esta primera sesión, el Equipo Edufire Toolkit comenzará unas primeras reflexiones sobre el rol de la educación, a las que se dará continuidad en la tercera sesión de las jornadas.

Domingo 2 de Junio. Sesión 2 (Visita de Camp): «Los servicios ecosistémicos de la ganadería extensiva»

Cuándo: 09:30 - 11:30 h (CET)
Dónde: Can Terrades (Olzinelles)
Inscripciones en: https://santceloni.cat/32089

A fin de conocer cómo es el trabajo del día a día de un pastor de ovino y caprino, y, el porqué de los servicios ecosistémicos que proporciona la ganadería extensiva (muy relevantes en la prevención de grandes incendios forestales), el Ayuntamiento de Sant Celoni organiza —en el marco del Día Europeo de los Parques— una visita al ganadero y la manada de Can Terrades.

Lunes 3 de Junio. Sesión 3: «Incendios forestales y cambio climático a la secundaria: intervenciones comunitarias y retos educativos»

Cuándo: 09:45 - 13:30 h (CET)
Dónde: Hub Interdisciplinario R&Y (Edificio C - Sala C0.6)
Inscripciones en: 
https://symposium.uoc.edu/115821/tickets/incendis-forestals-i-canvi-climatic-a-la-secundaria-intervencions-comunitaries-i-reptes-educatius.html

Continuando con las reflexiones comenzadas a la primera sesión, en esta tercera y última sesión se explorará el reto de la gestión de los incendios forestales en un contexto de emergencia climática, profundizando en el rol de la educación orientada a la transformación comunitaria. Los materiales desarrollados en el transcurso del proyecto y las experiencias piloto que han sido implementadas hasta ahora se pondrán en diálogo con otros proyectos vinculados a los incendios forestales centrados en zonas urbanas y periurbanas

Para cerrar las jornadas se abrirá un espacio de reflexión —en forma de taller— alrededor de 3 esos temáticos, (1) ¿qué oportunidades nos da el sistema educativo para trabajar estos temas?; (2) ¿cómo podemos conectar mejor los centros de secundaria con la comunidad de su entorno?; y (3) ¿cómo identificar y acompañar los miedos y angustias que destapan el abordaje educativo del cambio climático y de los riesgos asociados?