Presentación del rector

Apreciadas y apreciados:

Me complace mucho que este año el profesor Derrick de Kerckhove haya aceptado hacernos la lección inaugural del nuevo curso académico. Su talante inquieto, su capacidad de observación, de reflexión y de análisis sobre los tiempos que vivimos, conectan magníficamente, más allá de su reconocido prestigio y de su recorrido personal y académico, con el talante y las ambiciones de la UOC, una institución abierta, innovadora, atenta a los signos de los tiempos, capaz de imaginar y de hacer, con un equipo profesional constituido por personas cualificadas y comprometidas.

De Kerckhove nos invita a reflexionar sobre la influencia de la tecnología a lo largo de la historia en la modificación del lenguaje, en la capacidad de cognición de las personas. Analiza un conjunto de conceptos clave propios del mundo digital que, como universidad surgida en el si de la sociedad del conocimiento, no nos son en modo alguno ajenos: virtualidad, conectividad, convergencia, ubicuidad, hipertinencia, movilidad, transparencia... Se plantea el papel de las redes en relación con las personalidades digitales emergentes y pone encima de la mesa algunos efectos posibles sobre nuestra identidad y privacidad. En definitiva, examina "algunas de las condiciones que han hecho posible el conjunto de nuestras conexiones", con el objetivo de discernir tendencias y modelos actuales.

La UOC es una universidad de conexiones: establece vínculos entre personas, entre personas y posibilidades de aprendizaje, entre aprendizajes y nuevo conocimiento. Esta lección del profesor De Kerckhove -sobre un tema nuevo, sobre conceptos nuevos, llena de palabras nuevas- es altamente sugerente, y estoy seguro que dará pie a un debate rico y estimulante que nos conducirá a nuevos planteamientos y nuevas ideas.

Os invito a leerla y a participar activamente en el debate.

Cordialmente,

Gabriel Ferraté