Las TIC en la enseñanza: posibilidades y retos
Por Martin Carnoy (Universidad de Stanford)
Análisis de la adecuación de las TIC a la hora de transmitir conocimientos, especialmente cuando los alumnos no están lo suficientemente motivados para aprender y no están acostumbrados a utilizar la información que les llega a partir de estas nuevas vías de conocimiento.
http://www.uoc.edu/inaugural04/esp/index.html
Debate virtual: “Las TIC en la enseñanza: posibilidades y retos”
La administración electrónica para los servicios públicos europeos del futuro
Por Erkki Liikanen (Comisario europeo para la empresa y la sociedad de la información)
La administración electrónica puede ayudar al sector público a enfrentarse a las contradictorias exigencias de ofrecer más y mejores servicios con menos recursos. El intercambio de buenas prácticas y la cooperación entre las administraciones en todos los ámbitos puede acelerar su adopción, aportar ahorros mediante la reutilización de conceptos y soluciones de eficacia probada, y acelerar la creación y operatividad de servicios paneuropeos para ciudadanos y empresas.
http://www.uoc.edu/inaugural03/esp/index.html
Debate virtual: “Administración electrónica: ¿tierra prometida o carrera de obstáculos sin resultados?”
http://portal.uoc.edu/forums2/inaugural0304/esp/config_inaugural0304.html
Las nuevas tecnologías, una oportunidad para la acción humanitaria
Por Juan Manuel Suárez del Toro (Presidente de la Cruz Roja Española)
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación son ahora una pieza insustituible para el desarrollo social y humano, sobre todo por su capacidad de acelerarlo.
http://www.uoc.edu/inaugural02/default_esp.htm
Debate virtual: “¿La Red al servicio de la cooperación o la cooperación al servicio de la Red?”
http://portal.uoc.edu/forums2/inaugural0203/esp/config_inaugural0203.html
Internet y libertad
Por Manuel Castells (UOC)
Internet es una creación cultural: refleja los principios y valores de sus inventores, que también fueron sus primeros usuarios y experimentadores. Es más, al ser una tecnología de comunicación interactiva con una fuerte capacidad de retroacción, los usos de Internet se plasman en su desarrollo como red y en el tipo de aplicaciones tecnológicas que van surgiendo.
http://www.uoc.edu/web/esp/launiversidad/inaugural01/index.html
Debate virtual: “Internet y libertad”
http://portal.uoc.edu/forums2/inaugural0102/esp/config_inaugural.html
Por una orientación progresista de las nuevas tecnologías, Internet: ¿una revolución tecnológica y apolítica?
Por José María Mendiluce (Eurodiputado y escritor)
La política del futuro en el tránsito de una sociedad-individuo a esta nueva sociedad-red.
http://www.uoc.edu/web/esp/launiversidad/inaugural00/mendilucemain2.html