Es director del Programa McLuhan de Cultura y Tecnología y profesor del Departamento de Francés de la Universidad de Toronto. En 1975 se doctoró en lengua y literatura francesas por la Universidad de Toronto y en 1979 obtuvo el doctorado de 3r ciclo en sociología del arte por la Universidad de Tours (Francia).
Derrick de Kerckhove ha realizado seminarios sobre inteligencia conectada por todo el mundo, y actualmente ofrece un innovador enfoque al mundo empresarial, a las administraciones y al entorno académico para ayudar a pequeños grupos a pensar conjuntamente de un modo disciplinado y efectivo mediante tecnologías digitales. En la misma línea, ha contribuido a la arquitectura de Hypersession, un software realizado en colaboración que actualmente está desarrollando Emitting Media y se utiliza en distintos ámbitos educativos. Como asesor en medios de comunicación, intereses culturales y políticas relacionadas, Derrick de Kerckhove ha participado en las sesiones de preparación y confrontación de ideas para la planificación del Pabellón de Ontario de la Expo 92 de Sevilla, la exposición Canada in Space y el Centro de Teledifusión de Toronto para la CBC.
Ha participado en la Cité des sciences et de l'industrie de París en 2004. Es miembro del comité cultural de la candidatura de Toronto para los Juegos Olímpicos de 2008, miembro activo del Vivendi Institut de prospective, donde es responsable de investigar el futuro desarrollo tecnológico y empresarial de las nuevas tecnologías. Ha sido condecorado por el Gobierno francés con la distinción del orden de "Les Palmes académiques".
Miembro del Club de Roma desde 1995, Derrick de Kerckhove ocupa la prestigiosa cátedra Papamarkou en Educación y Tecnología en la Biblioteca del Congreso en Washington, D.C.
Más información sobre el autor en: http://www.mcluhan.utoronto.ca/derrickdekerckhove.htm