2024

Acompañamos a estudiantes de la Escola del Treball de Barcelona en el desarrollo de una app para el envejecimiento saludable

Equip Fokus

Eva Aumatell, Àlex Sánchez, Sara Matamoros, Ainhoa Flórez y Robert Puig

22/05/2024
Imma Alberch

El eHealth Center de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) ha asesorado un equipo de estudiantes del ciclo formativo de grado superior de Diseño y Multimedia de la Escola del Treball de Barcelona en el desarrollo de una solución digital para fomentar el empoderamiento de las personas mayores y el envejecimiento activo.

Se trata de una iniciativa de la Escola del Treball de Barcelona, coordinada por el profesor Àlex Sánchez Vila, que conecta al estudiantado que hace el módulo de proyecto con empresas e instituciones externas en la escuela. En este programa, el alumnado que realiza el proyecto del ciclo superior tiene la oportunidad de abordar retos reales planteados por estas entidades. Cada institución ofrece un reto relacionado con su ámbito de trabajo y acompaña a los estudiantes durante el proceso. En el caso del eHealth Center, el reto era cómo promover el envejecimiento saludable a través de la tecnología, y el acompañamiento científico y metodológico lo ha hecho Eva Aumatell, técnica de investigación del eHC.

Según Sánchez, "en esta tercera edición del proyecto, dado que trabajamos desde el design thinking, mi compañera de proyecto Cecília Sales y yo hemos querido potenciar mucho el diseño centrado en el usuario/a. Y para ello ha sido fundamental la colaboración de un socio real como el eHealth Center de la UOC. El diseño del reto, desde la voluntad del problem solving, ha ofrecido a los estudiantes un perfil de usuario/a real. Esta verosimilitud, unida al acompañamiento y el asesoramiento de Eva Aumatell, ha dotado el proyecto de una solidez y una realidad que empodera a los estudiantes técnica y emocionalmente".

Senior Go: una aplicación que promueve el empoderamiento de las personas mayores y el envejecimiento saludable

Sara Matamoros, Ainhoa Flórez y Robert Puig han sido los miembros del equipo Fokus que han trabajado en el reto propuesto por el eHealth Center y han diseñado el prototipo de la aplicación Senior Go. El proceso de trabajo de los estudiantes ha seguido una estructura de design thinking de cinco etapas, que van desde el codiseño del reto con el eHealth Center hasta el proceso de investigación para definir a la persona usuaria, la delimitación del problema y la ideación de una solución que ha concluido con el prototipo. Es así como han diseñado la aplicación móvil Senior Go y un recurso de diseño estructural 3D para promocionar la aplicación.

La estudiante Sara Matamoros explica que "formar parte de un proyecto como este ha sido toda una experiencia, no solo técnicamente, en relación con los estudios de Diseño que estamos cursando, sino también personalmente. Hacer investigación sobre los séniors y su perspectiva me ha ayudado a entenderlos de otro modo, desde un punto de vista más cercano. Por otro lado, recibir asesoramiento directamente de Eva y saber que hemos estado trabajando con una entidad tan importante como la UOC ha sido un privilegio. La verdad es que me siento muy agradecida de saber que han confiado en nosotros para llevar a cabo este proyecto. Además, agradezco todo el trabajo que hemos hecho con mis compañeros, Ainhoa y Robert. Ha sido todo un aprendizaje y una experiencia de la que me llevo muy buenos recuerdos".

Sobre la implicación del eHealth Center en este proceso, Aumatell ha ofrecido asesoramiento desde la comprensión del reto inicial hasta la presentación del prototipo. Sobre todo, ha apoyado a los estudiantes en las fases de investigación y conceptualización de la aplicación.

 

La actividad académica más allá de la universidad

La importancia de estas colaboraciones va más allá de los resultados de los proyectos. Como centro de investigación, el eHC reconoce la importancia de la divulgación en escuelas e institutos. A través de estas iniciativas, no solo se promueve la investigación, sino que también se fomenta el interés del estudiantado por la ciencia y la tecnología. Además, se abre una oportunidad para que los estudiantes experimenten las aplicaciones de la investigación, dándoles una visión más clara de sus posibilidades profesionales futuras.

"Como centro de investigación, poder participar en este tipo de proyectos nos ofrece la oportunidad de conectar lo que hacemos con la sociedad. Nos permite, por un lado, dar a conocer lo que hacemos a los estudiantes y a los profesionales colaboradores, y, por el otro, descubrir y aprender de su mirada y experiencia mediante la participación activa y colaborativa. Vincular los diferentes contextos es un proceso enriquecedor para todos los actores y las partes implicadas", concluye Eva Aumatell.