Política de galletas (cookies)

El tratamiento de los datos personales captados mediante los formularios disponibles en la presente página web será responsabilidad de Fundació per a la Universitat Oberta de Catalunya (en adelante, la «FUOC»), con NIF G-60667813 y domicilio social situado en Barcelona, Rambla del Poblenou, 154-156.

Si usted tiene cualquier duda sobre el tratamiento de la información personal, puede contactar con la delegada de protección de datos mediante los siguientes puntos de contacto:

Correo electrónico: dpd@uoc.edu

Correo postal: Rambla del Poblenou, 154-156, Barcelona, a la atención de la delegada de protección de datos de la FUOC.

Las cookies o galletas son archivos de texto que se descargan en el equipo terminal del usuario (ordenador, tableta, teléfono móvil, etc.) y que se guardan en la memoria de su navegador. Estos archivos pueden servir para finalidades muy diversas, como reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación o personalizar la forma en la que se muestra el contenido.

El término galleta o cookie también incluye otras tecnologías similares que pueden instalarse en el terminal del usuario y que recogen información sobre este o su terminal (como las flash cookies, los web beacons o bugs, los píxeles o el HTML5 de almacenamiento local, etc.). Estas tecnologías pueden ejecutarse de forma conjunta con las cookies para recopilar y almacenar información, ya sea para proporcionar y almacenar información del usuario, para ofrecer al usuario ciertas funcionalidades o servicios de la web, o bien para mostrar publicidad personalizada según la navegación del usuario en sitios web de terceros.

Los usos concretos que la UOC hace de estas tecnologías se describen a continuación. Por defecto, todas las cookies están desactivadas, salvo las técnicas o estrictamente necesarias, puesto que son indispensables para el funcionamiento de la web.

Las cookies que utiliza la UOC se pueden clasificar en los tipos siguientes.

Según la entidad que las gestiona:

  • Propias. Son cookies que se envían desde un equipo o dominio gestionado por la UOC al terminal del usuario.
  • De terceros. Son cookies que se envían al terminal del usuario desde un equipo o dominio no gestionado o controlado por la UOC, sino que son enviadas por un tercer dominio, que trata los datos obtenidos a través de las cookies.

Según el periodo de tiempo que permanezcan activadas:

  • De sesión. Recogen datos mientras el usuario navega por la web de la UOC, con el fin de prestar el servicio solicitado. Caducan o se borran en un periodo corto de tiempo, o cuando se cierra el navegador.
  • Persistentes. Se guardan en el terminal del usuario durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años en función de la finalidad de la cookie.

Cookies técnicas o estrictamente necesarias

Estas cookies son necesarias para el óptimo funcionamiento de este sitio web y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Generalmente están configuradas para responder a acciones hechas por ti para recibir servicios, como ajustar tus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio web o rellenar formularios. Puedes configurar el navegador para que alerte de la presencia de estas cookies o para bloquearlas, pero no podrás acceder a determinadas secciones, y algunas funcionalidades no estarán disponibles. Estas cookies no guardan ninguna información personal.

Cookies de análisis o medición

Estas cookies permiten a la UOC contar las visitas y fuentes de tráfico para poder medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio web. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares y a ver cuántas personas visitan el sitio web. Toda la información que recogen estas cookies es agregada.

Cookies de preferencias o personalización

Estas cookies permiten mejorar la funcionalidad y habilitar la personalización del sitio web. Pueden ser establecidas por la UOC o por terceros cuyos servicios hayamos añadido a nuestro sitio web. Si no habilitas estas cookies, algunos de nuestros servicios podrían no funcionar correctamente.

Cookies de publicidad conductual

Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función de este comportamiento. No almacenan información personal de forma directa, sino que se basan en identificativos únicos del navegador y del dispositivo desde el cual se accede al sitio web.

Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Puedes consultar aquí las cookies de terceros, su nombre, finalidad y plazo de conservación. 

En el panel de configuración de cookies, que está accesible desde el sitio web de la UOC, podrás encontrar toda la información sobre las cookies utilizadas por este sitio web, junto con otra información relevante sobre la finalidad, la duración y la gestión (propia o de terceros) de cada una de ellas. Asimismo, podrás gestionar la activación y la desactivación del uso de todas aquellas cookies que no sean estrictamente necesarias para el funcionamiento del sitio web.

De forma alternativa, puedes habilitar o deshabilitar el uso de cookies desde tu navegador. A continuación, te indicamos la manera de hacerlo en los siguientes navegadores:

Para más información sobre el uso, la gestión y la configuración de las cookies de los navegadores, te recomendamos consultar la web http://www.aboutcookies.org.

Esta configuración del uso de cookies puede modificarse en cualquier momento. Ten en cuenta que tanto la selección del panel de configuración de cookies como la configuración del navegador son específicas para el navegador que estés utilizando. Por lo tanto, si configuras las cookies de una forma específica y deseas que la configuración se aplique de forma similar en otro navegador o dispositivo, tendrás que volver a seleccionar las mismas opciones en el otro navegador o dispositivo. Sin perjuicio de la configuración de cookies que decidas establecer, la UOC obtiene información funcional sobre el uso de la web, no vinculada a ningún usuario concreto, mediante Google Consent Mode.

La UOC cuenta con varios proveedores que le asisten en la ejecución de distintas tareas que pueden estar ubicados fuera de la Unión Europea / Espacio Económico Europeo. En tales supuestos, se adoptarán las medidas de protección y seguridad adecuadas en cada caso y en  estricto cumplimiento de  lo establecido en la normativa vigente en materia de protección de datos y, en particular, de conformidad con el artículo 45 y ss. del RGPD. Puedes consultar aquí las cookies que comportan una transferencia internacional.

Los datos personales serán tratados de acuerdo con la finalidad de cada cookie y durante el tiempo estrictamente necesario para el cumplimiento de dichas finalidades. Puedes consultar aquí las cookies, su nombre, finalidad y plazo de conservación. 

Finalizada la finalidad indicada, la UOC conservará los datos personales bloqueados durante el periodo necesario para dar cumplimiento a las obligaciones legales en que pudieran derivarse responsabilidades legales relativas a las finalidades realizadas. Cuando expiren tales responsabilidades, los datos personales serán eliminados de forma definitiva.

Además de lo anterior, ten en cuenta que podrás gestionar la activación y la desactivación del uso de todas aquellas cookies que no sean estrictamente necesarias para el funcionamiento del sitio web. Para más información, puedes dirigirte a la sección ¿Cómo puedo gestionar el uso de las cookies que utiliza la UOC?.

Al navegar en el sitio web podemos tratar tus datos personales. Si deseas obtener más información sobre el tratamiento de tus datos personales, puedes consultar nuestra Política de privacidad.