Artículo

Texto completo   PDF | 315 kB
Monográfico completo   PDF | 14,3 MB

Monográfico "Intervención en salud en la Red"

Portales de salud

Pilar Roqué (pilar.roque@gencat.net)

Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña



resumen

Actualmente Internet es una fuente de información científica y de salud importante. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han facilitado que Internet se convierta en un medio de masas y en un instrumento de transmisión del conocimiento. Desde la Red los consumidores pueden acceder con facilidad a la información sanitaria y a los servicios de salud en línea que se ofrecen.


Los sitios web relacionados con la salud aumentan de forma exponencial y se encuentran entre los más visitados. Las características propias de Internet como son su bajo coste, la facilidad de acceso global, democrático y anónimo a la información, su rápida transmisión y el ahorro de tiempo, lo favorecen, a la vez que facilitan su uso, el acceso a los contenidos, a su edición y establecen un marco proclive a la interactividad.


El primer artículo de este capítulo hace hincapié en las tendencias en el uso de Internet como fuente de información sobre salud, mientras que los dos artículos que le siguen analizan las iniciativas de Webpacientes.org y Fisterrasalud. Los tres artículos son los siguientes:


- "Tendencias en el uso de Internet como fuente de información", de Jaime Jiménez Pernett, José Francisco García, José Luis Martín y Clara Bermúdez.


- "Webpacientes.org, una experiencia online de información y formación en e-salud", de Giovanna Gabriele Muñiz, Laura Fernández, Enric Pineda y Joan Moreno.


- "FisterraSalud: un portal para pacientes", de M.ª Pilar Farjas y Joaquín Serrano.

palabras clave

autocuidados, calidad, derechos de los pacientes, gestión del conocimiento en salud, información de salud, Internet, salud



Fecha de presentación:  diciembre de 2006
Fecha de publicación:  marzo de 2007









BibTeX  Què; és BibTeX?



 
Sumario abierto (núm. 4, 2007)

Sumario abierto (núm. 4, 2007)

editorial

El uso de la Red en el ámbito de la salud, foco de una nueva sección: el dossier

a fondo

El reto del cibertexto: enseñar literatura en el mundo digital, de Raine Koskimaa. Presentación de Laura Borràs

miscelánea

Hacia una nueva concepción de los estudios literarios en el espacio europeo de enseñanza superior (EEES), de Laura Borràs

I+D, innovación y política pública: hacia una nueva política económica de innovación, de Maria Callejón

análisis y debate

Un recorrido bibliográfico sobre las relaciones entre literatura y tecnología. Un estado de la cuestión en la universidad española, de Joan-Elies Adell

Greening-Turisme: una plataforma de intercambio de conocimiento orientada a la difusión del turismo sostenible a través de las TIC, de F. González, O. Miralbell, M. G. Nel·lo y F. Romagosa

reseñas

Didáctica universitaria en entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje, de G. Bautista, F. Borges y A. Forés. Por Enric Serradell

Licencia de Creative Commons Los textos publicados en esta revista están -si no se indica lo contrario- bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 de Creative Commons. Puede copiarlos, distribuirlos y comunicarlos públicamente siempre que cite su autor y UOC Papers, no los utilice para fines comerciales y no haga con ellos obra derivada. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/deed.es.