Artículo

Texto completo   PDF | 1,3 MB
Monográfico completo   PDF | 14,3 MB

Monográfico "Intervención en salud en la Red"

Webpacientes.org, una experiencia en línea de información y formación en eSalud

Giovanna Gabriele Muñiz

Investigadora en la Fundació Biblioteca Josep Laporte

Responsable de Webpacientes

Responsable de información de la Universidad de los Pacientes

Laura Fernández (laura.fernandezm@uab.es)

Licenciada en Biblioteconomía y Documentación y técnica en Información y sistemas documentales por la UO

Enric Pineda

Joan Moreno Maurel



resumen

Los días 20 y 21 de mayo de 2003 se llevó a cabo en Barcelona una reunión en la que participaron profesionales de la salud y representantes de organizaciones y asociaciones de pacientes y usuarios de todo el Estado español. El objetivo de la reunión era la obtención de información sobre la visión y vivencias de los pacientes o sus representantes en seis temas de interés sobre los que se había hecho un trabajo de preparación previo. La organización y presentación de la información obtenida constituye la denominada Declaración de Barcelona de las asociaciones de pacientes, que se resume como el Decálogo de los pacientes. Fruto de esa iniciativa fue desarrollado Webpacientes, un proyecto que tiene la finalidad de servir de punto informativo de excelencia en materia sanitaria, por medio del recorrido de sus nueve secciones, o bien por medio de un completo listado de patologías. Las áreas temáticas de Webpacientes recogen el espíritu de la Declaración de Barcelona de los pacientes.

palabras clave

derechos de los pacientes, educación para la salud, estrategias de información para ciudadanos, gestión del conocimiento en salud, información médica



Fecha de presentación:  diciembre de 2006
Fecha de publicación:  marzo de 2007









BibTeX  Què; és BibTeX?



 
Sumario abierto (núm. 4, 2007)

Sumario abierto (núm. 4, 2007)

editorial

El uso de la Red en el ámbito de la salud, foco de una nueva sección: el dossier

a fondo

El reto del cibertexto: enseñar literatura en el mundo digital, de Raine Koskimaa. Presentación de Laura Borràs

miscelánea

Hacia una nueva concepción de los estudios literarios en el espacio europeo de enseñanza superior (EEES), de Laura Borràs

I+D, innovación y política pública: hacia una nueva política económica de innovación, de Maria Callejón

análisis y debate

Un recorrido bibliográfico sobre las relaciones entre literatura y tecnología. Un estado de la cuestión en la universidad española, de Joan-Elies Adell

Greening-Turisme: una plataforma de intercambio de conocimiento orientada a la difusión del turismo sostenible a través de las TIC, de F. González, O. Miralbell, M. G. Nel·lo y F. Romagosa

reseñas

Didáctica universitaria en entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje, de G. Bautista, F. Borges y A. Forés. Por Enric Serradell

Licencia de Creative Commons Los textos publicados en esta revista están -si no se indica lo contrario- bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 de Creative Commons. Puede copiarlos, distribuirlos y comunicarlos públicamente siempre que cite su autor y UOC Papers, no los utilice para fines comerciales y no haga con ellos obra derivada. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/deed.es.