Artículo

Texto completo   PDF | 420 kB
Monográfico completo   PDF | 14,3 MB

Monográfico "Intervención en salud en la Red"

Tendencias en el uso de Internet como fuente de información sobre salud

Jaime Jiménez Pernett (jaime.jimenez.easp@juntadeandalucia.es)

Investigador del grupo "Internet y Salud" de la Escuela Andaluza de Salud Pública

José Franciso García Gutiérrez

José Luis Martín Jiménez

Clara Bermúdez Tamayo



resumen

El uso de las nuevas tecnologías para acceder a información clínica y a materiales de fomación sobre salud y bienestar se ha convertido en una necesidad para muchos ciudadanos, pacientes y profesionales sanitarios de todo el mundo. De esta manera, Internet se ha convertido en un instrumento fundamental de la «transmisión del conocimiento» (knowledge translation) en salud.


Aunque la literatura sobre el tema de "Internet y salud" es cada vez más extensa, en España se han realizado muy pocos estudios para conocer los patrones de búsqueda de información sobre salud en Internet y la percepción sobre la calidad de estos recursos que tienen diferentes grupos de población (por ejemplo, adolescentes, mayores, mujeres, profesionales sanitarios y comunidades virtuales de pacientes). Éstas son precisamente las líneas de investigación que un grupo de profesionales de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) ha venido desarrollando durante los últimos años.


En este artículo se revisan las tendencias de uso de Internet como fuente de información sobre salud en varios grupos poblacionales y los factores que favorecen el acceso a estos recursos. Además, se analizan los códigos de conducta que se han propuesto para mejorar la calidad de las páginas web con contenidos de salud.

palabras clave

calidad, Internet, páginas-web, salud



Fecha de presentación:  diciembre de 2006
Fecha de publicación:  marzo de 2007









BibTeX  Què; és BibTeX?



 
Sumario abierto (núm. 4, 2007)

Sumario abierto (núm. 4, 2007)

editorial

El uso de la Red en el ámbito de la salud, foco de una nueva sección: el dossier

a fondo

El reto del cibertexto: enseñar literatura en el mundo digital, de Raine Koskimaa. Presentación de Laura Borràs

miscelánea

Hacia una nueva concepción de los estudios literarios en el espacio europeo de enseñanza superior (EEES), de Laura Borràs

I+D, innovación y política pública: hacia una nueva política económica de innovación, de Maria Callejón

análisis y debate

Un recorrido bibliográfico sobre las relaciones entre literatura y tecnología. Un estado de la cuestión en la universidad española, de Joan-Elies Adell

Greening-Turisme: una plataforma de intercambio de conocimiento orientada a la difusión del turismo sostenible a través de las TIC, de F. González, O. Miralbell, M. G. Nel·lo y F. Romagosa

reseñas

Didáctica universitaria en entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje, de G. Bautista, F. Borges y A. Forés. Por Enric Serradell

Licencia de Creative Commons Los textos publicados en esta revista están -si no se indica lo contrario- bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 de Creative Commons. Puede copiarlos, distribuirlos y comunicarlos públicamente siempre que cite su autor y UOC Papers, no los utilice para fines comerciales y no haga con ellos obra derivada. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/deed.es.