Artículo

Texto completo   [en catalán] | PDF | 770 kB

Hacia una nueva concepción de los estudios literarios en el espacio europeo de educación superior (EEES)

Laura Borràs Castanyer (lborras@uoc.edu)

Profesora de los Estudios de Lenguas y Culturas de la UOC

Directora del grupo de investigación Hermeneia (UOC)



resumen

Los cambios socioculturales que Internet ha promovido y la sociedad de la información en la que vivimos nos obligan a repensar algunas premisas que afectan a la praxis docente de la literatura y a considerar nuevos espacios y nuevas posibilidades que hay que saber generar en el marco de la era digital. En un contexto de exceso de información/desinformación ambiental, la tarea del profesor universitario ya no puede ser sólo la transmisión de información, sino que tiene que contribuir a generar conocimiento dotando a los estudiantes de las necesarias herramientas intelectuales que les permitirán pensar críticamente, con criterio. Esta necesaria reflexión sobre el hecho educativo y sus actores principales -estudiantes y profesores- ha estado hasta ahora prácticamente ausente de los discursos académicos no específicos.


El propósito de este artículo es, con la perspectiva de los estudios literarios, comentar una serie de cuestiones que tendrán un papel importante en el proceso de reforma que supone el espacio europeo de educación superior y que quedan expuestas aquí como posibles ejes de debate: consideraciones en torno a qué somos y qué hacemos los profesores universitarios de literatura y hasta qué punto eso puede verse afectado por los cambios que se nos acercan y, por tanto, vislumbrar qué seremos y qué haremos en este nuevo escenario inminente. Pero también quiere plantear qué estrategias tenemos para adaptarnos al cambio y convertirlo en una oportunidad para realizar una acción docente de calidad. Finalmente, quiere aportar un reducido ejemplo del trabajo llevado a cabo por la UOC en este sentido, un comentario sobre las herramientas, la especificidad y la tipología de los materiales.

palabras clave

EEES, estudios literarios, filología, práctica docente



Fecha de presentación:  diciembre de 2006
Fecha de publicación:  marzo de 2007









BibTeX  Què; és BibTeX?



 
Sumario abierto (núm. 4, 2007)

Sumario abierto (núm. 4, 2007)

editorial

El uso de la Red en el ámbito de la salud, foco de una nueva sección: el dossier

a fondo

El reto del cibertexto: enseñar literatura en el mundo digital, de Raine Koskimaa. Presentación de Laura Borràs

miscelánea

Hacia una nueva concepción de los estudios literarios en el espacio europeo de enseñanza superior (EEES), de Laura Borràs

I+D, innovación y política pública: hacia una nueva política económica de innovación, de Maria Callejón

análisis y debate

Un recorrido bibliográfico sobre las relaciones entre literatura y tecnología. Un estado de la cuestión en la universidad española, de Joan-Elies Adell

Greening-Turisme: una plataforma de intercambio de conocimiento orientada a la difusión del turismo sostenible a través de las TIC, de F. González, O. Miralbell, M. G. Nel·lo y F. Romagosa

reseñas

Didáctica universitaria en entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje, de G. Bautista, F. Borges y A. Forés. Por Enric Serradell

Licencia de Creative Commons Los textos publicados en esta revista están -si no se indica lo contrario- bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 de Creative Commons. Puede copiarlos, distribuirlos y comunicarlos públicamente siempre que cite su autor y UOC Papers, no los utilice para fines comerciales y no haga con ellos obra derivada. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/deed.es.