Artículo

Texto completo   PDF | 333 kB
Monográfico completo   PDF | 14,3 MB

Monográfico "Intervención en salud en la Red"

Experiencias de intervención en línea con diseño híbrido

Manuel Armayones Ruiz (marmayones@uoc.edu)

Profesor de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la UOC

Investigador del grupo PSiNET (IN3)

Noemí Guillamón (nguillamon@uoc.edu)

Profesor de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la UOC

Investigador del grupo PSiNET (IN3)



resumen

Cuando se habla de intervenciones en línea, es fácil pensar que este tipo de intervenciones tienen la característica común de ser aplicadas a distancia a una persona que desde su domicilio va a ir siguiendo un tratamiento, normalmente muy estructurado, y que le es aplicado por un grupo de expertos.


En los siguientes artículos vamos a romper la reduccionista idea anterior ofreciendo otro tipo de aproximación, otra perspectiva de la intervención en línea, ya que la característica común de las dos intervenciones que se presentan es su carácter híbrido, entre la atención e intervención virtual y la presencial. Tanto una como la otra consiguen una absoluta integración de las nuevas tecnologías en el trabajo asistencial diario, la primera en el marco de un hospital de alto nivel de Barcelona, como es el Hospital Clínico, y la segunda en el marco de un servicio de atención psicológica como el que presta Previ.


Estos dos artículos son los siguientes:


- "Telemedicina y VIH", de Jordi Blanch, César Cáceres, Meritxell Nomdedeu, Araceli Rousaud, Enriqui J. Gómez y Felipe García.


- "La utilización de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en Psicología Clínica", de Cristina Botella, Rosa Baños, Azucena García-Palacios, Soledad Quero, Verónica Guillén y Heliodoro José Marco.

palabras clave

atención domicialiaria, atención multidisciplinar, psicología clínica, realidad aumentada, realidad virtual, SIDA, telemedicina, TIC, tratamientos psicológicos, VIH



Fecha de presentación:  diciembre de 2006
Fecha de publicación:  marzo de 2007









BibTeX  Què; és BibTeX?



 
Sumario abierto (núm. 4, 2007)

Sumario abierto (núm. 4, 2007)

editorial

El uso de la Red en el ámbito de la salud, foco de una nueva sección: el dossier

a fondo

El reto del cibertexto: enseñar literatura en el mundo digital, de Raine Koskimaa. Presentación de Laura Borràs

miscelánea

Hacia una nueva concepción de los estudios literarios en el espacio europeo de enseñanza superior (EEES), de Laura Borràs

I+D, innovación y política pública: hacia una nueva política económica de innovación, de Maria Callejón

análisis y debate

Un recorrido bibliográfico sobre las relaciones entre literatura y tecnología. Un estado de la cuestión en la universidad española, de Joan-Elies Adell

Greening-Turisme: una plataforma de intercambio de conocimiento orientada a la difusión del turismo sostenible a través de las TIC, de F. González, O. Miralbell, M. G. Nel·lo y F. Romagosa

reseñas

Didáctica universitaria en entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje, de G. Bautista, F. Borges y A. Forés. Por Enric Serradell

Licencia de Creative Commons Los textos publicados en esta revista están -si no se indica lo contrario- bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 de Creative Commons. Puede copiarlos, distribuirlos y comunicarlos públicamente siempre que cite su autor y UOC Papers, no los utilice para fines comerciales y no haga con ellos obra derivada. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/deed.es.