Ingeniería de Informática

2.º ciclo

Presentación

La ingeniería de Informática de segundo ciclo de la UOC tiene como objetivo formar profesionales en el campo de la ingeniería informática preparándolos en un amplio abanico de áreas relacionadas con el ejercicio de la profesión.

Estos estudios van dirigidos a los diplomados e ingenieros técnicos en Informática que deseen especializarse, actualizar conocimientos y mejorar sus oportunidades profesionales en el sector de las tecnologías de la información y la comunicación, un sector con una demanda creciente de profesionales especializados.

Los estudiantes de la ingeniería de Informática de la UOC reciben una formación de alto nivel y rigor académico , que incluye unos fundamentos teóricos suficientemente amplios y unos conocimientos prácticos de técnicas actuales y productos de mercado.

Una parte muy importante de las competencias se adquieren a través de la realización de prácticas, que se llevan a cabo por medio de laboratorios virtuales, utilizando las versiones más actualizadas de software de uso habitual en el ámbito profesional.

La titulación prepara a sus titulados para afrontar proyectos informáticos de gran alcance y da un énfasis especial a las habilidades comunicativas y de gestión y dirección.

Los estudios de Ingeniería de informática están dirigidos a:

  • Los profesionales del ámbito de la planificación, construcción y mantenimiento de sistemas complejos de información.
  • Los profesionales cuyo trabajo gira en torno a la configuración, instalación y gestión de redes de computadores y de su software de base: sistemas operativos y bases de datos.
  • Las personas interesadas en lo referente a la gestión de proyectos informáticos para diferentes tipos de organización y diversos grados de complejidad.

Informática en la UOC

En la Ingeniería de informática de la UOC:

  • Los ingenieros técnicos de informática obtienen una formación de calidad que les permite especializarse, actualizar conocimientos y mejorar sus oportunidades profesionales en el sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones , sector con una demanda creciente de profesionales especializados.
  • El estudiante puede combinar los estudios con el desarrollo de una carrera profesional , ya sea en el ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones o en cualquier otro.
  • Tenemos más de diez años de experiencia en ofrecer formación en este ámbito: doscientos ingenieros en informática han obtenido esta titulación con nosotros y más de setecientos la están estudiando actualmente.
  • Ofrecemos una formación que incluye unos fundamentos teóricos suficientemente amplios y unos conocimientos prácticos en técnicas actuales y productos de mercado que preparan a nuestros ingenieros informáticos para afrontar proyectos de gran alcance, y que especialmente pone el acento en el desarrollo de las habilidades comunicativas y de gestión.
  • Una parte muy importante de los contenidos se aprende con las prácticas , que se realizan por medio de los laboratorios virtuales utilizando las versiones más actualizadas de software de uso habitual en el ámbito profesional. Son prácticas a distancia que permiten alcanzar un nivel de aprendizaje equivalente al que se puede obtener en unas prácticas presenciales.
  • Ponemos especial acento en el desarrollo de las habilidades de trabajo en grupo a distancia. El estudiante, además de aprender, utiliza las nuevas tecnologías de forma natural y, por lo tanto, está capacitado para aplicarlas a la empresa y a la organización del siglo XXI.
  • Apostamos por el software libre fomentando su uso en la elaboración de los trabajos prácticos y poniendo a disposición del estudiante un punto de trabajo de software libre.
  • El profesorado es experto e investiga en alguna de las áreas de la titulación: redes, sistemas distribuidos e inalámbricos, ingeniería del software, interacción humana con los computadores, software libre, gestión de contenidos y gestión del conocimiento, sistemas de información, multimedia o gestión de las TIC en las organizaciones.

Plan de estudios

La Ingeniería de informática de la UOC ofrece un cuadro de asignaturas repartidas de manera progresiva, diseñado de acuerdo con las aptitudes adquiridas en el transcurso de cada semestre.

Esta distribución facilita que el estudiante disponga de un criterio sólido de elección, orientado hacia sus preferencias y cualidades personales.

La flexibilidad de la normativa académica de la UOC permite disponer de un amplio abanico de posibilidades al decidir qué créditos elige cada semestre.

Para ello, en el momento de la matrícula, la UOC pone a disposición del estudiante un tutor que le ofrecerá asistencia directa y el asesoramiento necesario.


Asignaturas Créditos Totales
Semestre
1
Ingeniería del software orientado al objeto 6
Diseño de redes de computadores 6
Inteligencia artificial I 6
Optativa 1 6
Optativa 2 6
30
Semestre
2
Arquitectura de computadores 4,5
Ingeniería del software de componentes y sistemas distribuidos 6
Comunicaciones inalámbricas 4,5
Inteligencia artificial II 4,5
Optativa 3 6
Créditos de libre elección I 6
31,5
Semestre
3
Metodología y gestión de proyectos informáticos 6
Proceso de ingeniería de software 6
Compiladores I 4,5
Arquitectura de sistemas distribuidos 4,5
Optativa 4 6
27
Semestre
4
Compiladores II 4,5
Proyecto final de carrera 9
Optativa 5 6
Optativa 6 6
Créditos de libre elección II 6
31,5

Total 120

Troncales Créditos
Arquitectura de computadores 4,5
Arquitectura de sistemas distribuidos 4,5
Compiladores I 4,5
Compiladores II 4,5
Comunicaciones inalámbricas 4,5
Diseño de redes de computadores 6
Ingeniería del software orientado al objeto 6
Ingeniería del software de componentes y sistemas distribuidos 6
Inteligencia artificial I 6
Inteligencia artificial II 4,5
Metodología y gestión de proyectos informáticos 6
Proceso de ingeniería de software 6
Proyecto final de carrera 9


Optativas Créditos
Administración de redes y sistemas operativos 6
Auditoría, peritaje y legislación para informáticos 6
Bases de datos II 6
Bioinformática 6
Criptografía 6
Finanzas para informáticos 6
Gestión de organizaciones y proyectos informáticos 6
Informática aplicada a la gestión 6
Informática gráfica I 6
Interacción humana con los ordenadores 6
Minería de datos 6
Seguridad en redes de computadores 6
Sistemas de gestión de bases de datos 6

Duración estimada

La Ingeniería de informática tiene una duración mínima de dos años académicos distribuidos en semestres. Sin embargo, la flexibilidad de la normativa académica de la UOC permite que cada persona pueda ajustar la duración y el ritmo de los estudios a sus posibilidades de dedicación y a su disponibilidad de tiempo. De esta manera, el estudiante puede decidir cada semestre las asignaturas que desea cursar.

Para la obtención del título se requieren 120 créditos, que se reparten, según las directrices del Ministerio de Educación y Ciencia, en las materias siguientes:

  • Materias troncales: 72 créditos 
  • Materias optativas: 36 créditos 
  • Materias de libre elección: 12 créditos

Profesorado



Director de los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
- Rafael Macau Nadal

Direcciones de programa
- Ferran Giménez Prado
- Montse Guitert Catasús
- Josep Maria Marco Simó
- David Megías Jiménez
- Josep Prieto Blázquez
- Daniel Riera Terrén
- Eugènia Santamaria Pérez

Profesorado
- Ferran Adelantado Freixer
- Joan Arnedo Moreno
- David Bañeras Besora
- Roser Beneito Montagut
- Santi Caballé Llobet
- Jordi Cabot Sagrera
- Carlos Casado Martínez
- Robert Clarisó Viladrosa
- German Cobo Rodríguez
- Josep Cuartero Olivera
- César Pablo Córcoles Briongos
- Atanasi Daradoumis Haralabus
- Joaquim Garcia Alfaro
- David García Solórzano
- Carles Garrigues Olivella
- Anna Guerrero Roldán
- Isabel Guitart Hormigo
- Ma. Antònia Huertas Sánchez
- Josep Jorba Esteva
- Ángel Alejandro Juan Pérez
- Àgata Lapedriza Garcia
- M. Jesús Marco Galindo
- Antoni Marín Amatller
- Joan Manuel Marquès Puig
- David Masip Rodo
- Julià Minguillón Alfonso
- Enric Mor Pera
- José Antonio Morán Moreno
- Adriana Ornellas
- Joan Antoni Pastor Collado
- Antoni Pérez Navarro
- Elena Planas Hortal
- Helena Rifà Pous
- Laura Porta Simó
- M. Angels Rius Gavídia
- Elena Rodríguez González
- Teresa Romeu Fontanillas
- Marc Romero Carbonell
- Teresa Sancho Vinuesa
- Jordi Serra i Ruiz
- Montse Serra Vizern
- Sergi Fàbregas

Administradora de los estudios
- Marta Borràs Costa

Secretaria de los estudios
- Elena Giner Muñoz

Técnicos de gestión de programa
- Xavier Casado de Andrés
- Montserrat Junyent Manzanera
- Paqui Martín Almendros
- Juanjo Martínez Embid
- Pepi Pedrero Rojo

Salidas profesionales

La formación de los ingenieros de Informática de la UOC está orientada a cubrir un amplio abanico de perfiles profesionales en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación.

Las principales salidas de los ingenieros informáticos son:

  • Ingeniero de desarrollo de software y aplicaciones de todo tipo de complejidad
  • Gestor de almacenes de datos para la explotación analítica e inteligente de la información
  • Jefe de proyectos complejos
  • Técnico en integración de sistemas
  • Arquitecto de soluciones de sistemas informáticos
  • Director o gerente de organizaciones informáticas

Estudios afines

Los estudios más directamente relacionados con los estudios de Ingeniería de informática son:

Debido al carácter fuertemente interdisciplinario de los estudios de Ingeniería de informática, éstos tienen importantes puntos de contacto también con otros estudios como Documentación o Administración y Dirección de Empresas.

Una vez obtenida la ingeniería, se pueden realizar estudios de tercer ciclo para obtener el título de doctor/a o bien especializarse siguiendo los programas de posgrado de la UOC.

Titulación homologada

Los estudios de Ingeniería de informática de la UOC llevan a la consecución de un título oficial y homologado por el Ministerio de Educación y Ciencia en el Real Decreto 217/1997, de 14 de febrero, publicado en el BOE núm. 57-1997 el 07/03/1997.

boe

Por ello, las vías de acceso a los estudios son las mismas que para el resto de universidades españolas.



Requisitos de acceso

Se puede acceder a los estudios desde las titulaciones siguientes:

  • Título universitario homologado de diplomado en Informática de Gestión 
  • Título universitario homologado de diplomado en Informática de Sistemas 
  • Título universitario homologado de ingeniero técnico de Informática de Gestión 
  • Título universitario homologado de ingeniero técnico de Informática de Sistemas 
  • Los estudiantes que hayan empezado una titulación de Ingeniería de informática de ciclo largo deben haber superado el primer ciclo

Información de contacto:

  • el teléfono 902 372 373
  • dirigiéndote personalmente a cualquiera de las Sedes de la UOC.

    Madrid
    Plaza de las Cortes, 4

    Valencia
    Paz, 3

    Sevilla
    Virgen de Luján, 12

    Barcelona
    Rambla de Catalunya núm 6. plantas 1 y 2