15/12/15 · Institucional

El Gobierno aprueba el convenio programa para la financiación de la UOC durante el periodo 2015-2018

El Gobierno de la Generalitat de Cataluña ha aprobado hoy el convenio programa para la financiación de la UOC durante el periodo 2015-2018 para seguir avanzando en los objetivos de la universidad: la formación a lo largo de la vida, la innovación en la metodología de enseñanza en línea al servicio del sistema universitario presencial de Cataluña y la atracción de estudiantes internacionales. El nuevo convenio programa da continuidad a los cuatro anteriores firmados entre la Generalitat de Cataluña y la UOC.
2 min.

La UOC se convierte en un instrumento clave del sistema universitario de Cataluña para formar a personas a lo largo de la vida. En este sentido, el nuevo convenio programa pone énfasis en el refuerzo de la Universidad como instrumento para hacer accesibles los estudios universitarios a determinados colectivos de personas para los que, por situación laboral, geográfica o personal, puede ser más apropiada esta modalidad de estudios.

Otra de las características de la UOC es su experiencia en la metodología de enseñanza virtual puesta al servicio de las universidades presenciales de Cataluña. El convenio programa 2015-2018 refuerza el rol de la UOC en la oferta de titulaciones conjuntas con el resto de universidades del sistema para facilitar los estudios superiores a todo el mundo, más allá de las aulas físicas. Por esta razón, se incide en la actividad de investigación de la UOC sobre enseñanza en línea para actuar como motor de innovación en tecnologías para el aprendizaje y la formación en línea con el objetivo de transferirla a todo el sistema universitario de Cataluña.

Asimismo, como universidad abierta al mundo, la UOC es uno de los agentes clave en la internacionalización del sistema universitario catalán con la atracción de estudiantes foráneos.

El convenio programa es el instrumento de gestión que facilita el marco de relación entre la Administración, responsable de la política universitaria y científica, y la universidad, en su actividad docente, de investigación y transferencia del conocimiento y de servicio a la sociedad. Así, el nuevo convenio programa se convierte en un compromiso de la universidad con la sociedad para garantizar el cumplimiento de su misión y para rendir cuentas a esta sociedad de forma más transparente.

El convenio programa 2015-2018 plantea contribuir a la consecución de un nivel más alto de autosuficiencia económica de la FUOC incentivando el incremento de los ingresos propios, y pasar de un modelo de financiación articulada principalmente mediante una subvención ordinaria a otro que responda al nivel de servicio público y a la contribución de la institución a la consecución de los objetivos estratégicos del sistema universitario catalán.

Así, incluye los importes totales previstos de subvención ordinaria, basal y variable (25,2 MEUR anuales) y para inversiones (4,5 MEUR anuales), y condiciona la transferencia anual de estas cantidades a la consecución de los ejes estratégicos y los objetivos de mejora establecidos de mutuo acuerdo, medidos por un sistema de indicadores preestablecido.

Desde su creación, la UOC ha sido financiada por la Generalitat por medio de cuatro convenios programa, el último de ellos finalizaba su la vigencia en 2014. El convenio para los próximos cuatro años (2015-2018) considerará el conjunto de la actividad de la UOC, establecerá los compromisos presupuestarios de la Generalitat y condicionará su transferencia anual a la consecución de los ejes estratégicos y los objetivos establecidos de mutuo acuerdo.

Contacto de prensa

También te puede interesar

Cargando

Más leídos

Ver más sobre Institucional