¿Se orienta bien, la política urbana actual?,
Francesc Muñoz (moderador)
Medio ambiente y sociedad es lo mismo cuando hablamos de áreas urbanas. Las políticas urbanas tienen que basarse en hacer la ciudad sostenible para las personas que viven en ella, y eso comprende un amplio abanico de actuaciones, muchas de ellas relacionadas con el medio ambiente. Los objetivos de la sostenibilidad urbana van desde la preservación y recuperación de los espacios verdes hasta la mejora de la movilidad o la calidad paisajística del medio urbano. De esta manera tanto competitividad (entendido como mejora económica) y creatividad (entendido como innovación) tienen que acompañar la sostenibilidad en la creación de políticas urbanas, que tienen que tener como principal objetivo la mejora de la calidad de vida de los habitantes. La complejidad y diversidad de los actuales procesos que actúan en el medio urbano (nuevas tecnologías, inmigración, globalización, cambio climático...) han favorecido que tanto políticos como académicos o la sociedad en general reclamen políticas que sean transversales e integrales para poder planificar y gestionar los procesos que hay actualmente en el ámbito urbano. Sin embargo, a pesar de ello, la práctica de esta nueva y necesaria filosofía no se ha sabido todavía materializarse.
Respuestas
Teresa Banet
Yo también añadiría que en la ciudades sostenibles, en su diseño, se debería potenciar la relación entre los barrios, para lo cual el trazado de viales con fuerte carácter peatonal es fundamental: aceras anchas con bancos y árboles.