¿Ciudades sostenibles o ciudades creativas?,
Francesc Muñoz (moderador)

El urbanismo y la planificación urbana actuales se caracterizan por la ambición para redefinir las fórmulas de intervención y gestión urbanas. Por un lado, con respecto a las políticas sectoriales -de la vivienda o el espacio público a las políticas ambientales y de seguridad; y por otro lado, por la consideración de una serie de cuestiones que configuran una agenda urbana y territorial compleja: la relación entre modelo económico y cambio climático; la gestión de la inmigración global en los centros urbanos; el impulso de la innovación urbana en sus múltiples vertientes; o el planteamiento de nuevas bases más rigurosas para orientar los futuros crecimientos urbanos hacia situaciones ambientalmente y socialmente más sostenibles.

Esta agenda de planificación podría activarse en gran medida a partir de tres grandes objetivos de ámbito general: competitividad, sostenibilidad y creatividad.