¿Pueden ser transversales, los conceptos de competitividad, sostenibilidad y creatividad?,
Francesc Muñoz (moderador)
El urbanismo del siglo XXI hace necesaria la aplicación de estos tres conceptos (competitividad, sostenibilidad y creatividad) de una forma transversal en todas las políticas urbanas. La complejidad e interdependencia que presentan las cuestiones urbanas y territoriales hace falta que sean afrontadas de forma integral. En este sentido, nos parece que no se trata de promover ciudades competitivas en grado económico, ciudades sostenibles en grado ambiental o ciudades creativas en grado tecnológico sino que, más bien, las políticas urbanas tendrían que impulsar ciudades socialmente, culturalmente, económicamente, ambientalmente o incluso políticamente creativas, sostenibles y competitivas.
Además, nos parece que las políticas urbanas del siglo XXI tendrían que ser todavía más ambiciosas y tendrían que ser capaces de recoger las diferentes sensibilidades presentes en el territorio y desarrollar formas más democráticas y transparentes con el fin de reconocer a la ciudadanía como actor, el cual también tiene espacio en el proceso de elaboración de las políticas territoriales. Sólo entonces podrían llegar a ser ciudades verdaderamente competitivas, sostenibles y creativas.