¿Se orienta bien, la política urbana actual?,
Francesc Muñoz (moderador)

  Presencia de las tecnologias en la creatividad urbana, Teresa Banet

Lo primero que me preguntaría es ¿Qué es una política urbana? ¿Es política urbana lo que sufrimos hoy día?: ¿Conjunto de leyes cambiantes, que hace que todos los técnicos hagamos “ingeniería urbana”, entendida ésta como algo retorcido y complicado, y donde los tiempos de dedicación se limitan a leer e interpretar los artículos que están o no vigentes, a hablar con los organismos sectoriales, a localizar decretos que no desarrollan correctamente leyes aprobadas o a reuniones con profesionales del derecho que a su vez también tienen que hacer “ingeniería con la interpretación de las legislaciones”?

Y todo esto, para que los diferentes organismos se protejan entre si, entre diferentes competencias, entre diferentes partidos y porque no decirlo protegerse de posibles denuncias de los ciudadanos.

Una vez expuesta mi visión particular sobre la política urbana si creo que debería existir una verdadera política urbana, que debería estar fuera del alcance de los políticos de gobiernos locales. Gobiernos locales fácilmente manipulables, sin recursos económicos, sin capacidad de gestión, sin equipos profesionales multidisciplinares. Sin creatividad.

La creatividad necesita: independencia, recursos económicos, equipos multidisciplinares para poder obtener una buen capacidad de gestión.

Pienso que sí se podría conseguir una política transversal en la competitividad, sostenibilidad y creatividad. Estos conceptos creo que tienen un tronco común: el conocimiento. Conocimiento demográfico, conocimiento de la capacidad económica local: desarrollada o por desarrollar, conocimiento y valoración del territorio local.

Solo con el conocimiento podríamos ser creativos ante los problemas locales: sociales, culturales, económicos etc. Estos conocimientos y sus posibles soluciones se podrían extrapolar a niveles globales aumentando la experiencia y de lo global devolver nuevos enfoques y soluciones en forma de mejoras locales.

Creo que una manera de ser más operativo ante estos tres conceptos es apostar por tecnologías. Tecnologías que permitan obtener cartografías: topográficos, geológicos, de aguas etc. de cualquier municipio y a escala razonable de trabajo. Apostar definitivamente por equipos multidisciplinares, esto quiere decir “presupuestar” equipos multidisciplinares. Y proteger la gestión municipal de continuos cambios de legislación y color político.