9/4/25 · Institucional

Ven al Foro de Inversión de la UOC para invertir en proyectos emprendedores digitales de referencia

La cita tiene el objetivo de generar oportunidades de inversión entre inversores y emprendedores de proyectos con potencial de impacto

Los asistentes podrán acceder a proyectos de educación y tecnología, salud digital y otros ámbitos relacionados con las TIC
reunión de inversores
2 min.

El primer Foro de inversión de la UOC tendrá lugar el 5 de mayo en la UOC (foto: Adobe)

La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) celebrará el 5 de mayo -a las 17:00 h.- en la sede del edificio C (rambla del Poblenou, 154-156, Barcelona) su primer Foro de Inversión en proyectos emprendedores, una iniciativa diseñada para impulsar la viabilidad y la entrada al mercado de iniciativas surgidas de la comunidad universitaria. El evento se presenta como una acción estratégica para facilitar el acceso a financiación privada y potenciar la consolidación y escalabilidad de proyectos con alto potencial innovador e impacto social. En caso de personas que se dedican a la inversión en proyectos emprendedores digitales, deben apuntarse al encuentro escribiendo a hubbik@uoc.edu.

Para business angels (ángeles inversores), family offices (gestoras de patrimonio familiar), fondo de capital riesgo, pledge funds (fondo con compromiso), aceleradoras y, en definitiva, personas expertas en inversión en emprendimiento, el foro —impulsado a través de la plataforma Hubbik— representa una oportunidad para conocer proyectos tecnológicos innovadores con impacto social. Los asistentes podrán conectar directamente con emprendedores de la comunidad UOC comprometidos con el desarrollo de soluciones disruptivas en sectores como la educación y la tecnología (EdTech), la salud digital (eHealth) o las TIC con impacto social, así como hacer contactos. Los proyectos participantes se encuentran en diferentes fases de emprendimiento —ya sea early stage, seed o pre-seed—.

“Los inversores podrán acceder a un portafolio de proyectos tecnológicos innovadores, con un fuerte componente de impacto social con viabilidad comercial”

Según Mireia Riera, directora del Área de Transferencia, Emprendimiento y Ciencia Abierta de la UOC, los inversores "podrán acceder a un portafolios de proyectos tecnológicos innovadores, alineados con los valores de la UOC, es decir, comprometidos con el conocimiento y la tecnología, con un fuerte componente de impacto social con viabilidad comercial".

Por lo tanto, el evento facilitará a los asistentes el contacto directo con emprendedores comprometidos con sus proyectos y también con la sociedad. "Gracias al foro favoreceremos sinergias entre emprendedores e inversores y oportunidades de negocio", señala Riera.

 

Impulso decisivo para proyectos emprendedores

Los proyectos emprendedores que participarán en el Foro de Inversión recibirán una preparación previa a través de sesiones de mentoría especializada, enfocadas a mejorar su estrategia de captación de inversores y a optimizar sus pitches. El objetivo es que los proyectos tengan la oportunidad de presentar sus propuestas ante inversores, con el fin de favorecer el acceso a financiación y a contactos estratégicos que contribuirán al crecimiento de sus iniciativas.

Para Mireia Riera, la combinación de mentorías, presentaciones y espacio de relación contribuirá "al establecimiento de conexiones estratégicas, lo que se traducirá en oportunidades concretas de financiación y colaboración. Este apoyo integral permitirá impulsar el crecimiento y la escalabilidad de los proyectos, de forma que les aportará una visibilidad relevante en el mercado". Por lo tanto, el entorno dinámico y de colaboración del primer Foro de Inversión de la UOC quiere fomentar el intercambio de ideas emprendedoras y la creación de sinergias con potencial de transformación real en el mercado.

En caso de ser inversor y buscar proyectos con una combinación de talento, innovación e impacto positivo, el foro es la oportunidad para conectar con el ecosistema emprendedor de la universidad.

Inscríbete ahora y forma parte del primer Foro de Inversión de la UOC, que impulsa el emprendimiento con impacto.

Expertos UOC
  • Mireia Riera
    Directora del Área de Transferencia, Emprendimiento y Ciencia Abierta de la UOC

Contacto de prensa

También te puede interesar

Cargando

Más leídos

Ver más sobre Institucional