2/4/25 · Institucional

Comunicado de apoyo ante el devastador terremoto que ha afectado Myanmar y Tailandia

2 min.

Ante las consecuencias catastróficas provocadas por el terremoto y las réplicas posteriores que han sacudido sobre todo los países de Myanmar y Tailandia, la UOC traslada el máximo apoyo y solidaridad a la comunidad universitaria afectada, y lamenta profundamente las pérdidas humanas y materiales que se han producido. Queremos expresar nuestro pésame a las familias de las víctimas y nos sumamos a los mensajes de solidaridad y apoyo dirigidos al conjunto de la ciudadanía afectada.

El terremoto ha tenido un impacto devastador con un alto número de víctimas mortales, personas heridas y desaparecidas. Las zonas más afectadas han sufrido graves daños materiales que dificultan las tareas de rescate y asistencia. El alcance de la tragedia pone de manifiesto la necesidad de una respuesta humanitaria urgente para apoyar a las personas afectadas.

En la UOC contamos con dieciocho personas vinculadas a los países de Myanmar y Tailandia. Ya hemos contactado con todas ellas para conocer la situación en la que se encuentran y para trasladarles nuestra solidaridad en estos momentos tan difíciles. Además, nos hemos puesto a su disposición para ayudarles en caso de necesidad y, especialmente en el caso del estudiantado, ofrecerles medidas de flexibilidad en la docencia u otros mecanismos que aplicamos en estos casos. Para canalizarlo, les hemos recomendado que se pongan en contacto con el Servicio de atención de la UOC o con la persona que tengan asignada como tutor o tutora.

 

Cómo puedes colaborar

Varias organizaciones humanitarias están trabajando sobre el terreno para garantizar que la asistencia y la ayuda lleguen de forma eficaz a las zonas afectadas. En esta línea, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha movilizado dos millones de euros para apoyar la respuesta humanitaria.

Se desaconseja la recogida de material, puesto que las entidades humanitarias están actualmente apoyando las tareas de respuesta inmediata y canalizan la ayuda de forma centralizada para optimizar los recursos. En este contexto, se recomienda hacer donativos económicos a las organizaciones que están coordinando la ayuda. Compartimos la siguiente información con el fin de que sea útil a la hora de colaborar:

●      Comité de Emergencia: es una alianza de ONG especialistas en ayuda humanitaria (Aldeas Infantiles SOS, Educo, Médicos del Mundo, Oxfam Intermón, Plan International y World Vision), medios de comunicación, empresas y ciudadanía creada en 2017. Está canalizando la respuesta a la emergencia.

●      Espacio web que ha habilitado la Cruz Roja para recoger aportaciones que contribuyan a garantizar las tareas que están realizando para ayudar a las víctimas a paliar los efectos del terremoto.

Contacto de prensa

También te puede interesar

Cargando

Más leídos

Ver más sobre Institucional