25/6/24 · Institucional

Los precios públicos de los créditos universitarios no varían para el próximo curso

El Decreto de precios del Gobierno de la Generalitat de Cataluña mantiene también en la UOC las rebajas y exenciones del último curso
pago online

Foto: rupixen.com / Unsplash

La UOC, así como el resto de las universidades públicas catalanas, continuarán de cara al próximo curso con las mejoras y novedades del curso actual en cuanto a los precios públicos de los créditos. Así lo constata el Decreto de precios públicos universitarios para el curso 2024-2025 que ha aprobado el Gobierno de la Generalitat de Cataluña en el contexto de prórroga presupuestaria, a propuesta del Departamento de Investigación y Universidades.

En este sentido, se mantiene la ampliación para que el estudiantado con matrícula de honor o premio extraordinario proveniente de ciclos formativos de grado superior (CFGS) tenga derecho a la exención total de los precios de los créditos matriculados por primera vez durante el primer curso universitario.

De igual modo, seguirá vigente la supresión del recargo para segundas y sucesivas titulaciones, así como la gratuidad del precio de matrícula en determinados casos de víctimas de violencia machista fuera del ámbito de la pareja a través de una convocatoria específica de ayudas de la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR), con el apoyo del Departamento de Igualdad y Feminismos.

El Decreto de precios también prevé que el Patronato, el máximo órgano de representación, gobierno y administración de la Fundació per a la Universitat Oberta de Catalunya (FUOC), puede establecer un descuento en el precio de los másteres universitarios, y para el curso 2024-2025, ha decidido establecer el mismo descuento que el año anterior, que oscila entre el 18 % y el 30 %.

Asimismo, el Patronato fija otros conceptos de matrícula, que se explican por las particularidades metodológicas y por el modelo de aprendizaje de la UOC. Y, para el próximo curso, ha acordado un aumento aproximado del 4 % en el precio de la matrícula en función de los créditos matriculados y del programa, de acuerdo con la evolución del IPC.

 

Becas Equidad

Continúan activas las becas Equidad, destinadas a los estudiantes de familias en situaciones económicas más vulnerables, que permiten una rebaja de los precios públicos universitarios de los estudios de grado de entre el 80 % y el 70 %, en función del tramo de renta en el que se encuentren. Este alumnado opta a precios por crédito de 4,08 euros en los grados universitarios y de 15,32 euros en los másteres que habilitan para ejercer una profesión, donde la rebaja, gracias a la beca Equidad, es de entre el 25 % y el 20 %.

 

Precios de la UOC para el curso 2024-2025

En la UOC, el precio de todos los grados y los másteres universitarios que habilitan para ejercer una profesión será de 20,42 euros por crédito. Con respecto al resto de los másteres oficiales, el precio por crédito se sitúa entre los 32 y los 37,5 euros.

 

¿Cuánto costará la matrícula en la UOC?

En el caso de los grados y másteres universitarios, el estudiante decide el número de asignaturas en las que se quiere matricular, y de esto depende el precio. Para saber el coste estimado de la matrícula de una titulación en función de los créditos, se puede utilizar la calculadora del precio de matrícula.

Contacto de prensa

También te puede interesar

Más leídos

Ver más sobre Institucional