La Generalitat reconoce los títulos de la Escuela de Lenguas de la UOC
Las personas que superen los cursos de idiomas de la Escuela de Lenguas de la UOC tendrán, a partir de ahora, títulos reconocidos por la Generalitat de Cataluña, al mismo nivel de los de la Escuela Oficial de Idiomas. En el caso de las lenguas inglesa y francesa, los títulos reconocidos y homologados por la Generalitat son los certificados de nivel A1, A2, B1 y B2. En cuanto al alemán, el chino, el japonés, el catalán y el español, se certifica el nivel A1 y A2 en algunos casos, a pesar de que la oferta se irá ampliando progresivamente.</
Con el objetivo de facilitar la equiparación nacional e internacional de sus certificados de lenguas extranjeras, la Escuela de Lenguas ha adaptado la totalidad de su oferta al marco europeo común de referencia para las lenguas, que define las competencias en comprensión y expresión orales y escritas en cada nivel. Así, los estudiantes de la Escuela de Lenguas podrán acreditar sus competencias ante cualquier universidad o empresa de ámbito global.
Niveles
El A1 equivale al nivel inicial, el A2 al nivel básico de conocimiento de una lengua, el B1 al intermedio y el B2 al avanzado. El certificado B1 de inglés es imprescindible para poder empezar el máster de Profesorado de educación secundaria obligatoria y bachillerato, formación profesional y enseñanza de idiomas.
Otras instituciones
Entre el resto de instituciones a quienes se han reconocido los títulos de idiomas se encuentran la Escuela de Idiomas Modernos de la UB, el Servicio de Lenguas de la UAB, la Escuela Oficial de Idiomas (EOI), el Goethe Institut, Cambridge ESOL, el English Language Institute de la Universidad de Michigan, la Instituto Italiano di Cultura y la Chambre de Commerce te de Industrie de Paris, entre otras.
Escuela de Lenguas de la UOC
La Escuela de Lenguas de la UOC es el paraguas que aglutina toda la oferta de idiomas de la UOC, y lo hace con la incorporación de técnicas y herramientas del web 2.0 que permiten practicar eficazmente todas las competencias que hacen que se domine un idioma.
En la UOC se puede aprender inglés, francés, alemán, japonés, chino, catalán y español.
SpeakApps, un paquete de herramientas 2.0 para aprender lenguas
Actualmente, se trabaja en el proyecto europeo SpeakApps, una iniciativa liderada por la UOC que pone al alcance del estudiante un abanico de herramientas y actividades en línea para facilitar la práctica oral de lenguas extranjeras. La UOC es una de las instituciones más avanzadas en la investigación y la aplicación de la práctica oral en línea de lenguas extranjeras.
Contacto de prensa
-
Redacción