Los estudiantes de grado de la UOC podrán obtener una titulación de bàtxelor de 180 créditos europeos
La Universidad de Andorra (UdA) y la UOC han acordado dar un paso más en la colaboración que estas dos universidades han llevado a cabo desde el año 1996 y facilitar que los estudiantes de grados de la UOC puedan obtener también una titulación de bàtxelor del sistema andorrano de 180 créditos europeos. En estos momentos los estudiantes de la UOC, y los de las otras universidades de Cataluña y el resto del Estado, deben cursar necesariamente 240 créditos europeos para graduarse.
Inicialmente, se prevé empezar esta oferta de dobles titulaciones por los programas de Administración y Dirección de Empresas, Derecho, Humanidades, Informática, Lengua y Literatura Catalanas y Comunicación, con el objetivo de extenderla de forma progresiva a otras titulaciones. El rector de la UdA, Daniel Bastida, y la rectora de la UOC, Imma Tubella, han firmado este jueves una nueva adenda al convenio marco de colaboración entre las dos universidades, en presencia de la ministra andorrana de Educación, Juventud y Deportes, Roser Suñé. Hasta ahora, la colaboración entre estas dos instituciones ya permitía a los estudiantes andorranos obtener, además de la titulación andorrana, la titulación oficial española. La adenda instituye, pues, un trato de reciprocidad.
La UdA y la UOC reafirman así la voluntad de facilitar al máximo a sus estudiantes la movilidad en el entorno del espacio europeo de educación superior (EEES), estableciendo procedimientos que permiten a los estudiantes respectivos obtener (previo cumplimiento de los requisitos de acceso) las correspondientes titulaciones oficiales en Andorra y en el Estado español.
El EEES en Andorra y el Estado español
El proceso de Bolonia, que ha conducido a la creación del espacio europeo de educación superior, ha comportado cambios en los marcos legales andorrano y español. Con la nueva estructura de las enseñanzas (bàtxelor/grado, máster y doctorado), la UdA y la UOC han ido adaptando su colaboración en línea a las normativas surgidas como consecuencia del EEES.

La adaptación al EEES ha configurado dos estructuras de titulaciones diferentes en el Estado español y en Andorra. En el Estado se ha definido el primer ciclo o grado con una duración de 240 créditos europeos (cuatro años) y el segundo ciclo o máster con una duración de 60 créditos europeos (un año). En Andorra (como Francia con la licence) se ha definido el primer ciclo o bàtxelor con una duración de 180 créditos europeos (tres años) y el segundo ciclo o máster con una duración de 120 créditos europeos (dos años). Dada la diferencia de estructuras, hay que definir itinerarios específicos para permitir la obtención de la doble titulación en la oferta formativa que se determine.
Los estudiantes que superen satisfactoriamente el programa de los estudios de los que se han matriculado y cumplan las condiciones de acceso previstas en la legislación académica de cada estado, recibirán un título oficial de bàtxelor del Estado andorrano, a través de la UdA, y un título oficial de grado del Estado español, a través de la UOC.
Contacto de prensa
-
Redacción