En la UOC la defensa de los TF se lleva a cabo mayoritariamente a través de mecanismos virtuales. La diversidad geográfica de los estudiantes hace que sea muy difícil coincidir en el espacio y en el tiempo. La modalidad estándar para la defensa del TF en la UOC es la defensa virtual y síncrona. Algunas titulaciones pueden tener otras modalidades de defensa que se encuentran explicadas en la ficha de cada programa en el espacio de oferta formativa del portal de la UOC o en el plan docente de la asignatura de trabajo final.
La evaluación de la defensa y de la asignatura corresponde al tribunal de evaluación, que valorará el trabajo final basándose en los criterios de evaluación explicitados en el plan docente.
La calificación del trabajo final consta de tres partes:
- El seguimiento y elaboración del trabajo
- La memoria, proyecto, producto y/o estudio final realizado
- La defensa del trabajo. Algunas titulaciones pueden requerir memoria y producto como resultado de la elaboración del trabajo final
Los trabajos que obtengan una calificación mínima, establecida por cada programa, se pondrán a disposición pública a través del repositorio abierto de la Biblioteca de la UOC.
Al término del año académico, los estudios de la UOC organizan una jornada para premiar los mejores trabajos finales de dicho año.
La asignatura de TF no podrá ser objeto de reconocimiento ni de compensación.
Para obtener más información debéis acceder a la información de la asignatura de trabajo final de cada programa y la información del plan docente de la asignatura que encontraréis en el espacio de oferta formativa del portal de la UOC o en la Secretaría del Campus de la UOC.