Asignatura Online de El mundo moderno
Presentación
Esta asignatura está pensada tanto para futuros historiadores como para todos aquellos estudiantes que quieran conocer y profundizar en los principales fenómenos históricos, artísticos, literarios, sociales y culturales que tuvieron lugar durante el período que historiográficamente se ha convenido en denominar "moderno".
La asignatura pretende explicar los orígenes del mundo moderno a través de diferentes ejes: el político (la aparición de los estados centralizados), el social y económico (el surgimiento del capitalismo comercial en el contexto urbano y las pervivencias del mundo rural), el global (la expansión de los imperios en el Atlántico y en Oriente) y el cultural (la emergencia del protestantismo y la evolución de la cultura y las artes). Estos cuatro bloques temáticos plantean un recorrido transversal y no cronológico, con el objetivo de ayudar al estudiante a adentrarse en los contenidos de la asignatura y disfrutar del aprendizaje con una mirada crítica hacia los desarrollos históricos de la modernidad.
La asignatura se centra en los procesos, cambios y marcos generales ocurridos durante el período moderno, aunque también permitirá al estudiante acercarse de manera analítica al estudio de hechos concretos y figuras individuales. Optamos también por el análisis historiográfico (el debate entre escuelas e ideologías), que nos da un bagaje conceptual sobre la forma en que se ha ido construyendo el conocimiento histórico a lo largo del tiempo.
La asignatura pretende explicar los orígenes del mundo moderno a través de diferentes ejes: el político (la aparición de los estados centralizados), el social y económico (el surgimiento del capitalismo comercial en el contexto urbano y las pervivencias del mundo rural), el global (la expansión de los imperios en el Atlántico y en Oriente) y el cultural (la emergencia del protestantismo y la evolución de la cultura y las artes). Estos cuatro bloques temáticos plantean un recorrido transversal y no cronológico, con el objetivo de ayudar al estudiante a adentrarse en los contenidos de la asignatura y disfrutar del aprendizaje con una mirada crítica hacia los desarrollos históricos de la modernidad.
La asignatura se centra en los procesos, cambios y marcos generales ocurridos durante el período moderno, aunque también permitirá al estudiante acercarse de manera analítica al estudio de hechos concretos y figuras individuales. Optamos también por el análisis historiográfico (el debate entre escuelas e ideologías), que nos da un bagaje conceptual sobre la forma en que se ha ido construyendo el conocimiento histórico a lo largo del tiempo. El análisis historiográfico nos permite acercarnos al estudio de la historia siendo conscientes del carácter contingente, y por tanto cambiante, de las interpretaciones que las diferentes escuelas historiográficas han ido proponiendo en las últimas décadas.
-
Inicio
25 sept. 2025
-
100%
Online
-
Idiomas: Español, Catalán
-
Precio: 420 €
Metodología 100% online
1.ª universidad online del mundo
Acompañamiento personalizado
-
Entre las mejores universidades
La UOC se sitúa entre el 7 % de las mejores universidades del mundo según el World University Rankings 2024.