Empleabilidad

Conoce las carreras universitarias con más salidas en el mercado laboral

3 min.

Elegir una carrera no es solo un paso académico: es una apuesta por tu futuro profesional. Y sabemos que tomar esta decisión puede ser uno de los grandes desafíos (¡y, a veces, complicado!) de tu vida. Por eso, queremos hacerte las cosas más fáciles con una lista de las carreras universitarias con más salidas laborales.

Grados como Educación, Ingeniería Informática, Psicología o Administración y Dirección de Empresas (ADE) están entre los más solicitados. ¿Te gustaría saber más? ¡Vamos allá!

El mercado laboral: retos y oportunidades

Según el X Informe Infoempleo Adecco 2023, el mercado laboral español está experimentando cambios significativos que afectan la demanda de perfiles profesionales. Por ejemplo, Educación y Pedagogía, con el mayor porcentaje de ofertas de empleo dirigidas a titulaciones universitarias, reflejan la importancia de contar con docentes cualificados en un contexto de transformación educativa. Además, las tendencias de digitalización y sostenibilidad están posicionando carreras tecnológicas como clave para el futuro profesional.

A continuación, y basándonos en los datos del informe, las carreras universitarias con más salidas en el mercado laboral español son las siguientes:

  • Educación y Pedagogía: el 11,12 % de las ofertas, frente al 9,80 % en 2022. Esta área ha ganado relevancia debido a la creciente necesidad de docentes cualificados y a la transformación educativa en todos los niveles.

  • Enfermería: el 5,84 % de las ofertas, con una caída desde el 10,78 % de 2022. A pesar de la disminución, sigue siendo una titulación esencial en el sector sanitario, especialmente con el envejecimiento poblacional y la creciente demanda de atención médica.

  • Administración y Dirección de Empresas (ADE): el 4,99 % de las ofertas, ligeramente por debajo del 5,26 % de 2022. La versatilidad de los perfiles de ADE la mantiene entre las carreras más demandadas, con oportunidades en diversos sectores, desde la gestión empresarial hasta el marketing digital.

  • Medicina y Biomedicina: el 4,05 % de las ofertas, con una importante caída respecto al 10,52 % de 2022. Aunque sigue siendo una de las áreas más críticas para el sector sanitario, la oferta laboral ha disminuido en comparación con años anteriores.

  • Ingeniería Informática: el 2,79 % de las ofertas, con una leve disminución respecto al 3,76 % de 2022. La digitalización global sigue demandando profesionales con conocimientos en tecnología, programación y ciberseguridad, lo que mantiene a esta carrera en lo más alto.

“Grados como Educación, Ingeniería Informática, Psicología o Administración y Dirección de Empresas (ADE) están entre los más solicitados.”
  • Ingeniería Industrial: el 2,20 % de las ofertas, con una ligera caída respecto al 2,50 % de 2022. Destaca en sectores como la producción, la logística y la automatización industrial.

  • Psicología y Psicopedagogía: el 1,98 % de las ofertas, con una ligera disminución frente al 2,70 % de 2022. La creciente demanda de profesionales en bienestar mental y desarrollo educativo sigue posicionando a esta carrera como una de las más relevantes.

  • Comercio y Marketing: el 1,94 % de las ofertas, un campo que sigue creciendo debido a la expansión del e-commerce y la necesidad de expertos en marketing digital.

  • Administración de Empresas y Derecho: el 1,71 % de las ofertas, con una disminución desde el 4,92 % de 2022. Aunque ha experimentado una caída, sigue siendo un área fundamental para la gestión empresarial y el asesoramiento legal.

  • Ciencias del Trabajo, Relaciones Laborales y Recursos Humanos: el 1,68 % de las ofertas, con un ligero crecimiento frente al 1,47 % de 2022. La gestión de talento y los derechos laborales continúan siendo cruciales en un entorno corporativo dinámico.

Prepara tu futuro laboral con la UOC

Decidir qué estudiar no es fácil, especialmente cuando el mercado laboral cambia tan rápidamente. Por eso, en la UOC te ofrecemos programas online diseñados para prepararte en las áreas con más demanda. Nuestros grados universitarios de Ingeniería Informática, Psicología, ADE, Marketing, Relaciones Laborales y Educación no solo te abrirán puertas, sino que te permitirán aprender de forma flexible, desde donde quieras y a tu ritmo. ¿Te animas a dar el siguiente paso? ¡Empieza tu camino hoy mismo!

¿Te gustaría saber más?

Recibe las novedades sobre tus áreas de interés y los servicios y actividades de la universidad.

También te puede interesar

Cargando

Más leídos

Formación relacionada

Selecciona hasta 3 programas para comparar