Becas UOC para estudiantes de países de América Latina y el Caribe

La UOC convoca 100 becas parciales para apoyar a estudiantes sobresalientes de los siguientes países de América Latina y el Caribe: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, para cursar estudios de Máster Universitario

El estudiantado sobresaliente con ciudadanía en Ecuador y Colombia dispone de una convocatoria de becas específica.

 

Plazo de solicitud abierto

Las Maestrías (Másters Universitarios) incluidas en esta convocatoria son las siguientes:

Para participar en el proceso de selección, las personas candidatas tienen que cumplir, entre otros, los siguientes requisitos:

  • Poseer la nacionalidad y/o residir en uno de los siguientes países: Argentina, Bolivia,Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México,Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
    Quedan excluidas las personas que ostenten la residencia legal en España, o posean la nacionalidad, de alguno de los estados miembros de la Unión Europea, o de aquellos estados a los que se aplique el régimen comunitario.
  • Haber sido preseleccionado por la UOC para concurrir a las presentes becas y  presentar la documentación solicitada por la UOC.
  • Las personas candidatas que resulten finalmente beneficiarias de alguna de las becas , deberán aportar la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos legales, y en su caso, de los criterios de admisión en los plazos establecidos por la UOC.
    Los requisitos de admisión específicos al programa formativo becado deberán acreditarse antes de formalizar la matrícula, para garantizar que se tienen las competencias necesarias y el perfil requerido para cursar el máster universitario objeto de la beca.
    Se puede consultar el listado de programas con admisión en las bases de la convocatoria. 

Los beneficios de las becas consisten en una bonificación aproximada del 45% del importe total del programa, cuando el número de créditos matriculados con docencia, por semestre, y por primera vez, sea de 15 créditos ECTS.

La beca es incompatible con cualquier otro tipo de descuento.

La duración de la beca es de 6 semestres consecutivos: entre el primer semestre del curso académico 2024-2025 y el segundo semestre del curso 2026-2027.

El primer semestre en la UOC empieza en septiembre / octubre y finaliza en febrero.

Las personas interesadas que deseen obtener alguna de las becas de matrícula convocadas en las presentes bases deberán:

  1. Cumplimentar el formulario de solicitud de Beca de la UOC.

  2. Enviar a la dirección de correo electrónico uocbeca@uoc.edu en formato pdf, la siguiente documentación indicando nombre y apellidos completos y MULATAM20241 en el asunto:
    1. Fotocopia del pasaporte. En caso de no disponer de este documento, podrán aportar la fotocopia de la cédula de ciudadanía, o la acreditación de residencia legal.
    2. Fotocopia del Título Universitario Oficial o Título Profesional.
    3. Fotocopia de la legalización por el país emisor del Título Universitario:
      • Si el título se ha obtenido en un país miembro del Convenio de La Haya debe incluir la Apostilla de La Haya.
      • Si el título se ha obtenido en un país que no es miembro del Convenio de La Haya tiene que ser legalizado por vía diplomática.
      Se puede sustituir provisionalmente la Apostilla de la Haya o la legalización por vía diplomática mediante declaración responsable de la cual consta un modelo en el anexo [4] de las bases legales de la convocatoria.
    4. Fotocopia de un Certificado expedido por la Universidad, en el que se certifique que la titulación presentada da acceso a estudios superiores de Máster o Doctorado en el país de origen del Título.
      Se puede sustituir provisionalmente este documento mediante declaración responsable de la cual consta un modelo en el anexo [4] de las bases legales de la convocatoria.
    5. Fotocopia del Certificado académico personal (Historia académica con notas) de los estudios superiores realizados que incluya el detalle de las asignaturas cursadas con la nota obtenida, el número de créditos superados, las horas cursadas, las convocatorias consumidas y la nota global.
    6. Currículum Vitae.
    7. Carta de motivación.

Importante:
Todos los documentos, en el caso que estén en un idioma diferente del español o el inglés, deberán incluir, además, una Traducción Jurada.

 

  • 1 de julio de 2024: fecha límite para postular a la beca a través del formulario de solicitud.
  • 1 de julio de 2024: fecha límite para presentar la documentación.
  • 12 de julio de 2024: publicación del listado provisional de personas seleccionadas en el e-tablón UOC de la sede electrónica de la UOC.
  • Del 13 al 14 de julio de 2024: plazo presentación alegaciones.
  • 17 de julio de 2024: publicación del listado definitivo de personas seleccionadas en el e-tablón UOC de la sede electrónica de la UOC.
  • 18 de julio de 2024: comunicación por correo electrónico a las personas adjudicatarias de la Beca.
  • Del 18 de julio al 12 de septiembre de 2024: período formalización matricula (solicitar el acceso a los estudios, acceder al campus virtual de la UOC,  contactar con el tutor o la tutora para formalizar la matrícula y pago asignaturas para el primer semestre de la beca).
  • 25 de septiembre de 2024 / 16 de octubre de 2024: inicio de la docencia.

Las maestrías de la UOC se realizan en línea.

La actividad docente tiene lugar en el Campus Virtual, un entorno virtual que puede llevarse en el bolsillo y donde encontrarás las aulas, tu espacio personal y las herramientas necesarias para el estudio y la comunicación.

Para saber más sobre el modelo educativo consulta aquí.

La docencia se realiza en español.

Puedes consultar las bases legales de la convocatoria en el e-tablón de la sede electrónica de la UOC, en el apartado Beques, ajuts i premis.

En caso de discrepancia, la información válida será la que conste en las bases de la convocatoria publicadas en el e-tablón de la UOC.

¿Por qué escoger la UOC?

Avalada por nuestros graduados y graduadas

Un 85 % volvería a elegir la UOC.

Un 84 % está satisfecho/a con la titulación.

87.150

Estudiantes

90 %

Estudia y trabaja.

Reconocida por las empresas.

Modelo educativo

La UOC se caracteriza por un modelo educativo propio, basado en una metodología en línea de calidad, que sitúa la actividad del estudiante en el centro. Con nosotros, el estudiante aprende de manera activa.

Premios internacionales

Avalan nuestra metodología en línea la implicación en proyectos de investigación, el compromiso social y una trayectoria vinculada al e-learning de calidad.

113.500

Graduadas y graduados

¿Quieres más información?

Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC

Área
Subárea
Programa
Género
Género
¿En qué idioma deseas recibir la información?
Solicitar información