Artículo

Texto completo   [en catalán] | PDF | 65 kB
Texto original   [en inglés] | PDF | 65 kB
Dosier completo   [en catalán] | PDF | 1 MB

Dosier "Web Science, la ciencia del web"

Confianza en el web: algunos retos en la investigación de la ciencia del web

Kieron O'Hara (kmo@ecs.soton.ac.uk)

Investigador superior de Electrónica e Informática en la Universidad de Southampton (Reino Unido)

Wendy Hall (wh@ecs.soton.ac.uk)

Profesora de Informática en la Universidad de Southampton (Reino Unido)



resumen

La ciencia del web es el estudio interdisciplinario del World Wide Web como objeto de primer orden para entender su relación con las sociedades mayores en las que está integrado y para facilitar su ingeniería futura como objeto beneficioso. En este artículo se presentan los problemas y los retos de la investigación sobre el tema vital de la confianza, y se demuestra que la agenda de la ciencia del web exige que se trate la cuestión de la confianza y que para enfrentarse a estos retos hace falta un abanico de destrezas disciplinarias aplicadas de forma integrada.

palabras clave

ciencia del web, confianza, confidencialidad



Fecha de presentación:  septiembre de 2008
Fecha de aceptación:  septiembre de 2008
Fecha de publicación:  octubre de 2008






 
Sumario abierto (núm. 7, 2008)

Sumario abierto (núm. 7, 2008)

editorial

Urbanismo y Web Science

a fondo


Lección inaugural del curso 2008-2009 de la UOC
La planificación urbanística y sus implicaciones en el mundo en globalización,
de Alfonso Vegara
De la UOC a la red a la UOC red,
presentación de la rectora Imma Tubella
Contra la urbanalitzación. Las políticas urbanas en la globalización de las ciudades,
contrapunto de Francesc Muñoz


miscelánea

Creación y producción audiovisual
colaborativa. Implicaciones sociales y
culturales del uso de software libre y
recursos audiovisuales de codigo abierto,

de Jordi Alberich y Antoni Roig

XXI Una odisea en el ciberespacio:
recorrido preliminar por el ciberfeminismo
, de Eva Salas

El capital social como fuente de inteligencia competitiva en las universidades, de Eva Ortoll-Espinet, Alexandre López-Borrull, Josep Cobarsí-Morales, Montserrat Garcia-Alsina y Agustí Canals-Parera

Licencia de Creative Commons Los textos publicados en esta revista están -si no se indica lo contrario- bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 de Creative Commons. Puede copiarlos, distribuirlos y comunicarlos públicamente siempre que cite su autor y UOC Papers, no los utilice para fines comerciales y no haga con ellos obra derivada. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/deed.es.