Selección de libros

The Employment impact of innovation: evidence and policy

Marco Vivarelli

Mario Pianta

resumen

El rápido ritmo con el que se produce el cambio tecnológico, y la difusión de las tecnologías de la información y la comunicación están cambiando la estructura de las economías avanzadas y tienen un impacto directo sobre la dinámica del empleo. La noción de que las fuerzas del mercado pueden contrarrestar el impacto de la innovación en cuanto al ahorro de trabajo se contrasta en este libro con los descubrimientos empíricos sobre los efectos compensatorios añadidos y sobre las consecuencias del tipo de innovaciones específicas en industrias y servicios.

The Employment Impact of Innovation vierte sus descubrimientos en tres ámbitos clave:

  • - Contexto teórico, desde la clásica «teoría de la compensación» hasta los debates más actuales.

  • - Investigación empírica: Mediante análisis detallados y comparativos internacionales se explora cómo el cambio tecnológico y estructural ha afectado los modelos de ocupación laboral. A través de estudios macroeconómicos y sectoriales se investiga el papel de los modelos de demanda y el diferente impacto sectorial de productos, procesos e innovaciones en la organización de industrias y servicios.

Análisis político y recomendaciones, así como un enfoque del papel del aprendizaje, y una propuesta para nuevas políticas económicas de innovación que favorezcan el empleo.



palabras clave

Innovación, empleo, sociedad de la información, tecnologías de la información y la comunicación



ficha catalográfica

Título: The Employment impact of innovation : evidence and policy
Autor: Marco Vivarelli, Mario Pianta
Publicación: Londres; Nueva York : Routledge, 2000
Materias: Trabajo - innovaciones tecnológicas
ISBN: 0-415-20433-X



índice





 
Sumario abierto (núm. 6, 2008)

Sumario abierto (núm. 6, 2008)

editorial

Hacia una economía global basada en el conocimiento: los efectos de las TIC en el mundo del trabajo

a fondo


Investigación abierta - la vía de la ORS, de Miltiadis Lytras y Miguel-Ángel Sicilia. Presentación de Julià Minguillón

dossier

TIC y trabajo: hacia nuevos sistemas organizativos, nuevas estructuras ocupacionales y salariales, y nuevos mecanismos de intermediación, coordinado por Joan Torrent

Cambio tecnológico digital sesgador de habilidades (e-SBTC), ocupación y salarios: un estado de la cuestión, de Joan Torrent

La organización en red del trabajo: una aproximación empírica para la empresa catalana, de Pilar Ficapal-Cusí

Las diferencias salariales en la economía del conocimiento: un análisis empírico para España, de Ángel Díaz-Chao

¿Quién busca trabajo en internet?, de Elena González-Rodrigo y Jorge Sainz-Gonzalez


miscelánea

¿Cómo se trabaja en un aula virtual multilingüe? Un entorno de aprenendizaje con Moodle y Apertium, de Antoni Oliver y Cristina Borrell

La alfabetización digital como factor de inclusión social: una mirada crítica, de José Luis Travieso y Jordi Planella

reseñas

Feminismo y Conocimiento. De la experiencia de las mujeres al cíborg, de Carme Adán. Por M. Antònia Huertas

Licencia de Creative Commons Los textos publicados en esta revista están -si no se indica lo contrario- bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 de Creative Commons. Puede copiarlos, distribuirlos y comunicarlos públicamente siempre que cite su autor y UOC Papers, no los utilice para fines comerciales y no haga con ellos obra derivada. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/deed.es.